Qué hacer si suplantan tu web con phishing: un caso real

¿Te imaginas abrir tu negocio un lunes y descubrir que alguien ha suplantado tu identidad digital para estafar a tus clientes? No hablamos de ciencia ficción, sino de una práctica muy real que afecta a empresas de todos los tamaños, desde grandes bancos hasta pymes y autónomos.
La ciberseguridad ya no es solo tener un antivirus. Es la base de tu presencia digital. Si tú no controlas tu posicionamiento online, otros lo harán por ti... y no siempre con buenas intenciones.
Y este caso que te vamos a contar es un reflejo de la necesidad de vigilar y fortalecer la presencia digital. Se trata de una empresa de desguaces que por seguridad no vamos a mencionar.
Aquí va el caso…
La réplica digital y el riesgo de la falta de control
Esta empresa de desguaces sufrió una suplantación digital (phishing): ciberdelincuentes replicaron su diseño web casi a la perfección y crearon una web paralela. Este tipo de prácticas buscan recopilar datos de forma fraudulenta o directamente engañar en transacciones.
Si la web falsa logra posicionarse bien, incluso por encima de la tuya en ciertos buscadores o menciones, el daño a tu reputación es incalculable.
Muchas veces esta suplantación no busca “calcar” su web, a veces la crean, si detectan que tu empresa no tiene.
El SEO es tu muralla defensiva frente al Phishing
Aquí es donde el SEO (Search Engine Optimization) pasa de ser una herramienta de marketing a un escudo de ciberseguridad.
Tu estrategia de SEO de marca no puede limitarse a generar tráfico; debe garantizar que la web oficial y segura sea la primera y más visible opción para cualquier búsqueda que contenga el nombre de tu marca.
Si tu página legítima no tiene una fuerte autoridad digital y un posicionamiento robusto, dejas una puerta abierta para que una réplica fraudulenta te gane la partida en los resultados de Google.
Y si no tienes web, la suplantación deja la puerta de par en par, abierta para que otros puedan crearla por ti, atrapando el dominio de tu empresa.
Para reforzar tu seguridad, controla de la presencia digital
Esta empresa nos contactó asustada y con razón.
Pero, ¿qué hacer si suplantan la web de tu empresa? En estos casos, la rapidez y el control de la información son clave para limitar el daño.
¿Sabes cómo actuar si atacan tu marca? Te mandamos el Protocolo Anti-Phishing para pymes.
Aquí te dejamos unas pautas básicas de cómo actuar. Para tener un protocolo más completo, solicita el Protocolo Anti-Phishing para pymes y te damos el PDF.
- Aviso inmediato en tu web y redes sociales. Publica un aviso de seguridad muy visible en la web oficial, alertando a los usuarios sobre la estafa y las webs fraudulentas. Extiende ese aviso a tus redes sociales y canales de comunicación habituales (e-mail, WhatsApp…)
- Actuaciones legales necesarias. Denuncia la suplantación para conseguir que los buscadores (y los hostings) tumben la web falsa.
- Refuerzo SEO perimetral. Recomendamos auditar y reforzar la presencia digital de la empresa para garantizar que, al buscar el negocio en Internet, los principales resultados sean siempre de la web oficial.
Claves para evitar sufrir de Phishing o para mitigar sus daños
- Monitoriza tu presencia digital: Se trata de algo tan sencillo como buscarte de forma periódica en Internet para evaluar tu presencia digital: tu marca, tus productos… toda tu identidad corporativa.
Si ves algo extraño, podrás actuar rápido. Las herramientas de monitorización de marca te pueden ayudar a automatizar esta tarea. Estas herramientas las usamos en marketing digital para poder rastrear los resultados y así, ajustarlos y mejorarlos. - Cifrado de Seguridad (HTTPS): Asegúrate siempre de que tu web tiene el certificado de seguridad activo (el candado en la barra de direcciones). Es un requisito básico de Google y también es parámetro que debes utilizar cuando navegas en otras webs. Si no existe certificado de seguridad, desconfía.
- Refuerza el SEO de tu marca: Trabaja el SEO para que al buscar el nombre de tu empresa, los resultados sean inequívocamente los tuyos. Esto incluye optimizar tu perfil de Google Business, redes sociales y menciones en directorios. Llevar el control de tu presencia de marca es la mejor manera de evitar suplantaciones de identidad.
La reputación digital es tu mejor escudo para protegerte
Cuando un cliente busca tu marca, la primera impresión es tu presencia digital. Si aparece una web falsa por encima de la tuya, has perdido la batalla de la confianza.
La lección es clara: Invertir en SEO de marca y de contenido de calidad no es solo para vender más, es un seguro de vida digital. Construye una autoridad y un posicionamiento tan sólidos que sea imposible que un tercero, con malas intenciones, pueda suplantar tu identidad en los resultados de búsqueda.
¿Estás seguro de que tu marca es la única que aparece cuando te buscan, o dejas espacio para que otros se apropien de tu identidad digital? En Cosmomedia, te ayudamos a construir ese blindaje digital. Refuerza tu protección frente al Phishing con nuestro Protocolo Anti-Phishing para pymes