Ayudas digitales para pymes de Zamora

¿Tienes una pyme o eres un autónomo en Zamora? Aprovecha las ayudas de la Junta de Castilla y León para digitalizar tu negocio. Estas subvenciones te permiten crear una página web profesional o lanzar una tienda online (ecommerce) con un apoyo casi completo.
La Junta de Castilla y León ofrece financiamiento para la digitalización básica de empresas en la comunidad, a través de una ayuda que cubre una parte significativa de las soluciones tecnológicas.
Esto incluye la creación de webs corporativas y ecommerce para empresas, así como la adquisición de tecnología y servicios especializados en consultoría digital.
Subvención de la Junta a las pymes de Zamora para el desarrollo de servicios digitales
En este artículo te ofrecemos toda la información que necesitas sobre las ayudas digitales disponibles para las empresas zamoranas.
Lo más importante: la ayuda puede llegar hasta los 1.200 € a fondo perdido, lo que significa que no tendrás que devolverla y podrás mejorar la digitalización de tu pyme.
Si tienes una pyme en Zamora, ¡solicita ya tu ayuda digital y mejora tu negocio!
Cómo funcionan las ayudas a pymes y autónomos en Zamora
Estas ayudas digitales están destinadas a financiar proyectos de digitalización básica, como la creación de una página web o el establecimiento de una tienda online (ecommerce).
En Cosmomedia, nos especializamos en el desarrollo de estos servicios digitales. Además, contamos con una gran experiencia gestionando subvenciones de programas regionales y nacionales.
La subvención cubre hasta el 75% del coste en algunos casos, otorgando un importe fijo de hasta 1.200 € a fondo perdido para digitalización básica.
Es una excelente oportunidad para que las empresas zamoranas mejoren su presencia online y optimicen sus canales de venta por internet con el apoyo regional disponible.
¿Qué empresas pueden optar a las ayudas digitales?
Las ayudas digitales en Zamora están dirigidas a pymes y autónomos con domicilio social o, al menos, un centro de trabajo en la provincia de Zamora o en cualquier lugar de Castilla y León.
Esto incluye tanto a negocios situados en la capital zamorana como en otros municipios cercanos.
Para ser beneficiario, es esencial que los solicitantes estén al día con sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, y no se encuentren en situación de crisis empresarial.
Requisitos clave para las pymes de Zamora que deseen solicitar estas subvenciones
- Ser una pequeña o mediana empresa, o un trabajador autónomo, según la normativa vigente.
- Tener domicilio fiscal o, al menos, un centro de trabajo en Zamora o en otro punto de Castilla y León (puede ser Valladolid, Burgos, Salamanca...)
- Estar al corriente en todas sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- No encontrarse en situación de crisis empresarial, conforme a la normativa europea aplicable.
- Si la empresa tiene más de 50 empleados, debe contar con un plan de igualdad en vigor.
Es importante recordar que los proyectos subvencionados deben centrarse en la implementación de soluciones de digitalización básica y no pueden haber comenzado ni finalizado antes de la solicitud.
Qué empresas NO pueden pedir las ayudas digitales de la Junta de Castilla y León
Exclusiones clave: Según lo estipulado por la Junta, no pueden acceder a estas ayudas las comunidades de bienes, empresas públicas, sociedades civiles, asociaciones, fundaciones, administraciones públicas y entidades sin ánimo de lucro.
Cuantía y límites de las ayudas digitales de Castilla y León
Como hemos mencionado, la subvención a la digitalización básica para pymes y autónomos en Zamora es una ayuda a fondo perdido de 1.200 euros.
Esto significa que la empresa no tendrá que devolver el importe, siempre que cumpla con los requisitos establecidos y justifique adecuadamente los gastos del proyecto digital.
¿Para qué se puede utilizar la subvención?
Para optar a la ayuda, el gasto total del proyecto debe ser superior o igual a 1.500 euros (de los cuales 1.200 son cubiertos por la subvención). Entre los gastos subvencionables se incluyen:
- Software: Soluciones ofrecidas como servicio (SaaS), incluyendo el desarrollo de servicios web/ecommerce.
- Hardware y equipos: Necesarios para la implementación de la solución, bajo modelos de pago por uso (IaaS), pero el gasto en hardware no puede exceder el 50% del presupuesto total del proyecto.
- Consultorías externas: Para asesoramiento en diferentes fases del proyecto, como procesos, implantación, capacitación y seguimiento.
¿Para qué NO puedo utilizar la subvención?
Entre los gastos NO subvencionables se incluyen:
- Impuestos indirectos recuperables (como el IVA).
- Gastos previos a la publicación de la orden de convocatoria.
- Hardware de uso general (smartphones, tabletas, televisores).
- Gastos de reparación o mantenimiento de herramientas ya existentes.
- Servicios básicos de telecomunicaciones.
- Actualizaciones de software ya instalado que no mejoren significativamente el servicio.
¿Qué debe hacer mi empresa de Zamora para solicitar las ayudas digitales?
La solicitud de estas ayudas a la digitalización debe realizarse exclusivamente a través de la sede electrónica de la Junta de Castilla y León (https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es).
El plazo es hasta el 31 de diciembre de 2025, o hasta que se publique una nueva convocatoria que la sustituya. Las solicitudes se tramitarán por orden de presentación.
Documentación necesaria para la solicitud
Es importante que tu empresa tenga la siguiente documentación lista para solicitar la ayuda:
Documentación administrativa: Acreditación de la personalidad jurídica, declaración responsable con los datos bancarios para la ayuda, y otros formularios requeridos por la Junta.
Documentación técnica: Una memoria técnica detallada que describa el proyecto digital a desarrollar.
Recuerda que todas las comunicaciones y notificaciones serán electrónicas.
Cómo justificar la subvención digital de la Junta
La subvención deberá ser justificada mediante una memoria de actuación detallada que explique las actividades realizadas y los resultados obtenidos durante el proyecto digital.
También será necesario presentar una relación clasificada de los gastos e inversiones, junto con las facturas y los pagos realizados.
Esta documentación debe presentarse en un plazo máximo de dos meses desde la finalización del proyecto.
Si tienes una pyme en Zamora, ¡es tu momento de digitalizarla con las ayudas de la Junta de Castilla y León! En Cosmomedia, contamos con más de 25 años de experiencia ayudando a empresas en todo el país a optimizar su presencia digital.