Cómo eliminar archivos temporales del navegador
Por qué borrar temporales cuando cambies tu página web
Cuando un usuario visita tu página web, el navegador descarga imágenes, hojas de estilo (CSS), scripts y otros elementos para mostrarlos rápidamente la próxima vez que el visitante ingrese al mismo sitio. Esto, a priori, es beneficioso para la velocidad de carga y la experiencia del usuario. Sin embargo, al realizar cambios en el diseño, con nuevos contenidos, productos, imágenes... la versión antigua que permanece almacenada en la caché puede ocasionar:
- Cambios no visibles de inmediato: Si tu navegador está cargando una versión previa, los retoques que hagas en tu web podrían tardar en reflejarse. Esto genera confusión para ti y para el usuario.
- Percepción errónea de errores: Podrías pensar que tu modificación no funciona, cuando en realidad solo estás viendo una versión antigua por culpa de los archivos temporales almacenados. Siempre que hagas cambios, antes de comprobar cómo se ven, borra los temporales.
En nuestro videotutorial te indicamos cómo borrar los temporales de navegación para poder ver correctamente todos los cambios y actualizaciones que realices en tu página web.
La importancia de actualizar tu web
Mantener tu sitio web actualizado implica realizar mejoras en el diseño, la estructura y el contenido, agregando nuevos productos y servicios, ofertas, descuentos o creando contenido de valor.
Un sitio desactualizado no solo afecta a la reputación de la marca, sino que también limita seriamente el potencial de conversión en nuevos clientes.